NUESTRO IMPACTO

Frente a un problema global, una solución específica, y muchas formas de ayudar. Conoce los proyectos que hemos desarrollado.

NUESTRAS CIFRAS DE IMPACTO

Soluciones distribuidas

Proyectos realizados

Países

Personas beneficiadas

Aunque actuamos ante un problema global como lo es la Crisis del Agua, y con una solución aplicable para la mayoría de casos, hemos desarrollado diferentes formas de distribuir los filtros, adaptándonos a las necesidades sociales y económicas de cada uno de los países en los que estamos presentes.

Además, no solo entregamos filtros, también damos talleres sobre hábitos saludables, instalación de sistemas de captación de agua de lluvia o baños secos, para mejorar la salud e higiene de las familias y escuelas a las que lleguemos.

Estos son los proyectos que hemos ejecutado hasta el momento:

Proceso de implementación de un nuevo proyecto

Todos los proyectos de la Fundación The Social Water se desarrollan en colaboración con socios locales, presentes en los destinos.

Estas son las fases clave de todos los proyectos que desarrollamos:

1. Solicitud del proyecto

Este es el punto de inicio, donde la fundación recibe la solicitud o propuesta de un proyecto para proporcionar soluciones de acceso a agua potable en comunidades vulnerables.

Dicha solicitud se presenta rellenando este formulario.

2. Presupuesto (si tiene viabilidad)

Después de revisar la solicitud, la fundación evalúa la viabilidad del proyecto y, si es viable, presenta un presupuesto detallado que incluye los costos y recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

3. Financiación

Una vez que se presenta el presupuesto, se busca la financiación necesaria para llevar a cabo el proyecto. Esto puede implicar buscar donaciones, subvenciones u otras formas de financiación.

NOTA: En caso de que el solicitante disponga de los fondos, el proyecto se podrá ejecutar de forma más inmediata.

4. Ejecución de la logística

Una vez que se asegura la financiación, se procede a adquirir y enviar los materiales y equipos necesarios para implementar las soluciones de acceso al agua potable en la comunidad objetivo.

Dependiendo del destino y número de soluciones, éstas podrán ser enviadas por avión o barco.

5. Viaje al territorio o formaciones online

El equipo de la fundación se traslada al territorio donde se llevará a cabo el proyecto o realiza formaciones online para capacitar a las personas locales en la instalación y mantenimiento de las soluciones proporcionadas.

6. Distribución de las soluciones

Una vez que se cuenta con el equipo y el personal capacitado, se distribuyen y se implementan las soluciones de acceso al agua potable en la comunidad, asegurando su correcta instalación y funcionamiento.

Un poco más abajo puedes ver más sobre en qué consisten estar formaciones presenciales.

7. Censo y documentación audiovisual

Finalmente, se realiza un censo para evaluar el impacto del proyecto en la comunidad y se documenta visualmente el proceso y los resultados obtenidos para compartirlos con los donantes y la comunidad en general.

NOTICIAS DEL BLOG

RELACIONADAS CON PROYECTOS

Gotas de Vida: Un Concierto Benéfico que Dejó Huella

Gotas de Vida: Un Concierto Benéfico que Dejó Huella

El pasado 14 de mayo de 2023, los corazones se unieron en un hermoso compás de solidaridad en el concierto benéfico "Gotas de Vida", organizado por el Fòrum DiversitArts. Este evento, no solo resonó con melodías conmovedoras, sino que también dejó un impacto duradero...

leer más
Maji safi na salama: Agua limpia y segura

Maji safi na salama: Agua limpia y segura

En el mes que llevo en Tanzania como parte del equipo de la Misión Karatu, he tenido la oportunidad de aprender un poco de suajili, la lengua local. Pero hay algo que he repetido por encima de todo lo demás: Maji safi na salama. Que significa: Agua limpia y segura....

leer más
Abrir chat
¡Hola! Soy Javi, director de The Social Water. ¿En qué podemos ayudarte?